¿Te sientes abrumadx? No estás solx y has venido al lugar correcto. Apegarte a un presupuesto puede ser retador — los gastos inesperados se acumulan, la inflación sube los precios y vivir día a día se siente más estresante. Mientras que mantenerte dentro de tu presupuesto puede sentirse imposible ahora, rehacerlo es posible, incluso cuando tu ingreso se mantiene igual.
- Echa un vistazo a ingresos y gastosSi mantenerte dentro de tu presupuesto se siente imposible, puede ser porque el presupuesto en sí no es realista. Para presupuestos por primera vez, es fácil subestimar tus gastos. El primer paso es echar un vistazo honesto a tus finanzas.Por ejemplo, si notas que puedes gastar más a fin de mes— tal vez porque pierdes motivación de cocinar en casa—puede ser momento de ajustar tu presupuesto para incluir pedidos a domicilio o comida preparada.Incluso si has estado presupuestando durante un tiempo, es una buena idea revisar regularmente tus ingresos y gastos. ¿Has recibido un aumento recientemente? ¿Han incrementado tu alquiler u otros pagos? Cambios como estos pueden desequilibrar tu presupuesto, haciendo importante revaluar y actualizar tu plan cuando sea necesario.
- Planea para lo inesperadoSi los gastos inesperados siguen apareciendo cada mes, apartar un poco de dinero para cubrirlos es una buena estrategia. Mientras que la mayoría de nosotros no tenemos efectivo extra por ahí, un pequeño ajuste de presupuesto puede ayudar bastante. Si notas que has estado saliendo más a cenar, tal vez bajes un poco esos gastos o comiences a prepararte el café en casa. Cuando tu presupuesto no está funcionando, suele indicar que es momento de revaluar y ajustar tus prioridades.Tener un colchón para gastos inesperados asegura que tu presupuesto pueda con cualquier cosa que venga. Y si resulta que tienes unos cuantos meses sin sorpresas, ese dinero extra puede ir directo a tus ahorros—¡ganar de cualquier forma!
- Lleva registro de lo no-esencialA veces, un presupuesto deja de funcionar debido a incremento de gastos no esenciales. Así pasa—tal vez recibiste un aumento y decidiste disfrutar un poco más de flexibilidad en tus gastos. Pero luego llegó la inflación y el ingreso extra no llegó tan lejos como pensaste.La buena noticia es que no tienes que cortar por completo tus gastos divertidos. De hecho, darte un gusto ocasionalmente puede ser una parte importante de mantener el balance. Sin embargo, si el dinero se siente un poco más justo, vale la pena revaluar tus prioridades e identificar gastos que ya no se sientan necesarios. Pequeños cambios pueden volverse un gran alivio cuando de presupuestar se trata.¿No sabes de donde recortar gastos? Comienza monitoreando tus gastos durante un mes. Escribe o registra cada gasto para tener una imagen clara de a dónde va tu dinero. Ver todo con claridad puede ayudarte a identificar áreas donde sientas comodidad al recortar gastos. Normalmente es más fácil identificar lo que no es realmente es esencial cuando está todo en un mismo lugar. Si eliges guardar tu dinero con Percapita, nuestra app recopila y categoriza tus gastos y te ayuda a analizarlos para tendendencias.Puedes descargar la app Percapita aquí.
- Recursos gratuitos o de bajo costoEl gobierno de los EE.UU. ofrece diversos programas para ayudar a individuos y familiar a acceder a alimentos cuando los presupuestos son justos. Uno de estos programas es el Programa de Asistencia de Nutrición Suplemental (SNAP, por sus siglas en inglés). Si clasificas, SNAP proporciona fondos que se cargan en una tarjeta de débito EBT, los cuales recibirás por correo. Mientras que los beneficios SNAP no pueden ser utilizados para ciertos productos como tabaco, alcohol o vitaminas, pueden utilizarse para comprar la mayoría de los productos de supermercado, incluyendo comida fresca, carne, lácteos y otros típicos.Otro recurso es el Programa de Nutrición Suplemental Especial para Mujeres y Niños (WIC por sus siglas en inglés). Este programa apoya a mujeres embarazadas, madres recientes y niños menores de cinco al ofrecer alimentos sanos de forma gratuita, educación nutricional y recursos adicionales para soportar su bienestar.Si estás buscando explorar opciones de apoyo adicional, la página Web Nutrition del gobierno Estadounidense es un gran lugar para comenzar. Enlista una variedad de programas de asistencia de alimento que puedan estar disponibles para ti.Más allá de la asistencia gubernamental, muchas comunidades tienen bancos y despensas de alimentos que proporcionan comida gratuita o de bajo costo. Estos recursos pueden ayudar con tus necesidades si los precios en tiendas se vuelven inimaginables. Los bancos de alimento usualmente proporcionan productos esenciales de despensa, productos frescos y otros típicos, ayudándote a estirar tu presupuesto un poco más. Además de bancos de alimento, programas base como Lasagna Love, Meal Train y Little Free Pantry conectan vecindades a través de la comida casera y el intercambio de alimentos con apoyo comunitario, ofreciendo otro nivel de apoyo durante tiempos difíciles.Es importante recordar que buscar asistencia es un paso práctico y usualmente necesario al enfrentarse a los retos de la vida. No hay de que avergonzarse al usar programas o recursos para navegar periodos de tensión financiera. Las necesidades de vida pueden ser caras y los gastos inesperados o inflación creciente pueden hacer que incluso los presupuestos mejor planeados se sientan imposibles. Estos programas están diseñados para ayudarte a recobrar tu estabilidad y construir un presupuesto sustentable— y eso está muy bien.
- Tener la mentalidad correctaSer honesto contigo mismo es clave para reestructurar y mantenerte dentro de tu plan de gastos. Pero eso no significa que debas ser duro contigo mismo cuando las cosas no salen perfectas. Practicar compasión con uno mismo es importante—la vida pasa y los eventos inesperados pueden desequilibrar tus planes. Cuando ocurren contratiempos, enfócate de nuevo estableciendo una meta clara o creando un cuadro de visión que te inspire y te motive a mantenerte en línea.
Moverte hacia delante con confianza
Reestructurar tu presupuesto puede sentirse abrumador al inicio, pero es un paso esencial para tomar control de tus finanzas y reducir el estrés. Recuerda, ningún presupuesto está escrito en piedra—es una herramienta flexible que debe adaptarse a los cambios y retos de tu vida. Al revisar tus ingresos y gastos, planear para lo inesperado y recortar gastos no esenciales, estás tomando pasos significativos hacia la estabilidad financiera. Y no dudes en buscar recursos cuando los necesites; existen para ayudarte a prosperar. Con paciencia, honestidad y una mentalidad proactiva, puedes crear un presupuesto que funcione para ti y soporte tus metas.
Percapita does not provide financial advice. This material is for informational and discussion purposes only and should not be relied upon as financial guidance. Consult a financial professional regarding your specific financial situation.
Ahorrar a Tu Manera
Planear Anticipadamente